idioma
es
ca en

Blog de Bruno

Sandra Bruna Agencia Literaria

Nuestra heroicidad diaria

Autor: Bruno jueves 25 febrero 2010

Este fin de semana fui a ver NINE, ya habréis notado que me gustan los musicales, y este apartado de la película es realmente genial, pero lo que me ha hecho reflexionar es el listón tan alto que nos ponemos como personas, ya que en la película un gran director de cine italiano, que todos podemos ya intuir quien es, se queda seco de ideas pero todo el mundo es capaz de juzgarle, presionarle y exigirle que se mantenga allí arriba. ¿Estamos priorizando el talento a las personas? La verdad es que pienso que en el mundo de los libros pasa exactamente lo mismo y debemos mantener la balanza siempre a punto para no morir de éxito. Debería ser más premiable el esfuerzo que las ventas, pero el negocio es el negocio, esto es real y evidente, aunque pienso que muchas veces podríamos esforzarnos todos más para que los buenos libros, en este caso, tuvieran su hueco. Cada autor que publica una novela tiene un sueño, llegar al máximo público posible, y aunque muchas veces el esfuerzo se hace, no se consigue y se debe pasar página, pero ese trabajo y esfuerzo no es justo tirarlos por la borda y deberíamos pensar en otro sistema para que esto no fuera así. ¿Quizás las nuevas tecnologías? Lo veremos.

Hoy, después de este discurso, no puedo dejar de recomendar el libro de Pilar Jericó, HÉROES COTIDIANOS, porque todos podemos hacer cada día una heroicidad, por pequeña sea, y con ese espíritu debemos levantarnos cada día. Ya sé que luchar contra el sistema parece una heroicidad imposible, pero creo que debo seguir pensando en ello.

Compromisos

Autor: Bruno jueves 18 febrero 2010

Cuando iniciamos el año planificamos objetivos y el mío lo tengo claro. No dejar abandonado este blog. Ha sido difícil mantener el ritmo y desde aquí felicito a los bloggers que saben como hacerlo bien porque es trabajo y compromiso, así que intentaré seguir los consejos que algunos me habéis dado para poder seguir un ritmo habitual con este medio, el cual cada día me gusta más. 

La semana pasada fui a ver Hoy no me puedo levantar, musical que me encantó y me recordó que no debemos perder algo muy importante que son las ganas de luchar por un sueño, y que ese sueño sepamos cuidarlo para que no se convierta en pesadilla. No son tiempos fáciles, pero tampoco lo eran los 80 para estos músicos y lo consiguieron. Es verdad que algunos les fue mejor que otros, pero otra vez el valor de la amistad, el trabajo y la unión reflejan, aquí también, que son fantásticas armas para conseguir lo que uno quiere. Así que a parte de recomendaros este musical de buen rollo y de felicitar a los artistas que creo que lo hacen fenomenal, quiero empezar el 2010 de una manera optimista con ganas de encontrar buenos libros, ya que en el horizonte de esta nueva etapa, ya no hay Larson, no hay una nueva Meyers,  por tanto hay huecos para colocar más de un buen libro en el top ten, y estoy seguro que todos trabajamos para ello. Así que desde aquí os iré recomendando nuestros lanzamientos cada semana para que vayáis teniendo un aperitivo de los libros que vamos a tener de aquí a Sant Jordi y de verdad que cada uno es especial y puede tener su momento. Empiezo con uno que presentamos ayer mismo en la librería Bertrand, que estuvo llenísima, porque pienso que va al dedillo con este mensaje que estoy escribiendo. Anna Llaurado y Lena Mercadal han publicado FELIZ NUEVO DÍA, un libro extraordinario de cómo debemos “enseñar” a nuestro cerebro para apartar los pensamientos negativos y disfrutar de cada día. Nosotros somos dueños de nuestras emociones y con este libro podemos aprender a manejarlas. Hoy en día todo el mundo cuida su cuerpo, más o menos, pues ahora nos toca reeducar nuestra mente. Así que os animo a leer este libro, que os aseguro que no os va a dejar indiferente, y va a llenar de color vuestros días, en concreto con los siete colores del arco iris que cada uno significa algo que necesitamos para disfrutar cada día de la semana. Así que hoy termino este blog con un pañuelo naranja en mi cuello que significa creatividad, que es lo que tengo que cultivar para mantener este blog semanalmente. ¡Feliz nuevo día!

Nos vemos en Septiembre

Autor: Bruno lunes 27 julio 2009

Llega de nuevo el verano y todos estamos pensando en las vacaciones, al menos aquí es así. El año ha sido duro, aunque no podemos quejarnos, y espero que todos os llevéis alguna de mis recomendaciones veraniegas en la maleta. Esta semana ha sido triste por la muerte de Frank McCourt, autor de Las cenizas de Ángela, a quien Sandra tenía una especial estima porque fue uno de los primeros libros que vendió, cuando trabajaba en la agencia de Mercedes Casanovas. Tuvo un éxito espectacular en el mercado y eso es algo que siempre marca. Además, a partir de ese contacto, la amistad entre Maite, editora de Maeva y descubridora de McCourt, y Sandra  ha crecido y se ha mantenido,  un valor a tener muy en cuenta y que no tiene nada que ver con el negocio. Siempre le agradeceremos a Frank, un autor entrañable que conocimos en Barcelona durante la promoción de Las cenizas de Ángela,  su simpatía, proximidad y su literatura, que por suerte, queda entre nosotros, y os recomiendo que leáis.

En Septiembre nos espera de nuevo el trabajo duro, con incorporaciones de nuevas representaciones tanto nacionales como extranjeras y que creemos que pueden ayudarnos a terminar el año de buena manera, así que atentos a la próxima newsletter donde tendréis toda la información.

¡Felices vacaciones y  buena lectura!

CAMPEONES

Autor: Bruno martes 19 mayo 2009

No me he podido resistir, y debo confesar en este blog que, además de gustarme los libros, me gusta mucho el Barça – ya no digamos el fútbol en general -, pero sobre todo el fenómeno blaugrana. Se nota que soy culé, ¿no? Espero que confesándolo no me gane ningún enemigo. Pienso que el fútbol y nuestro mundo tienen muchas cosas en común, aunque muchos vean este deporte como algo ajeno.  Después del clásico contra el Madrid, que perdurará en nuestro recuerdo para siempre, y del partido contra el Chelsea, ganando en el último instante,  parecía que no podíamos ser más felices. Pero este Barça no para de darnos motivos de alegría y ya hemos ganado la Copa del Rey en un partido increíble y además tenemos la liga en el bolsillo. Así que esta temporada es para enmarcar, como diría un buen amigo mío. Y aunque se falle en la Champions, cosa que espero que no sea así, nadie podrá criticar a este Barça que ha hecho una temporada de 10. Este equipo es un ejemplo de lucha, de tesón y de creer que quien la sigue la consigue. Es verdad que, como en muchas cosas de la vida, la suerte y el talento tienen mucho que ver, como en la literatura, pero trabajar en grupo y con un guía con las cosas claras, creo que es la clave del éxito.

Por eso, pienso que hemos de trasladar esta filosofía a nuestras vidas y pensar que el mundo del libro, mucho más complejo que el del fútbol según mi modesta opinión,  también puede llegar a funcionar con trabajo, y moviendo la pelota de manera magistral, pero sin perder algo esencial, que es la paciencia, algo que a muchos nos pierde en el camino. Así que espero que el Barça corone la temporada con los tres triunfos – ojala – ,  pero si no es así, el trabajo y el esfuerzo deben ser valorados con creces; los momentos que nos han hecho vivir, incluso el sufrimiento, habrá válido la pena y seguro que servirá para el futuro. De ahí el paralelismo que hacía con los dos mundos. Muchas veces nos pasa algo similar en la agencia: luchamos por conseguir que los editores nos abran las puertas, y una vez abiertas, queremos que el libro salga al mercado con el mejor “vestido”, tener una prensa excepcional, y millones de ejemplares vendidos. Pero la mayoría de veces, a pesar del esfuerzo de mucha gente, no se consigue el resultado anhelado. Es entonces cuando tenemos que pensar que detrás ha habido una lucha, un esfuerzo y un trabajo que al final van a ser recompensados, aunque sea en el último minuto de juego.

Bruno

Y después de Sant Jordi…

Autor: Bruno miércoles 29 abril 2009

Ya ha pasado Londres y Sant Jordi, dos citas importantes dentro del mundo del libro. La feria de Londres estaba tranquila, con menos gente de la habitual, pero siempre es interesante estar allí para no perder comba de nada, y además hemos podido rematar alguna cosa allí, así que el balance es positivo. El día de Sant Jordi, fue fabuloso, el sol nos acompañó, la gente también y espero que también las ventas, aunque esos datos los tendremos después.. Sin embargo, quiero felicitar a Gaspar Hernández, que con El Silenci, ha sido de los libros más vendidos, y en la agencia estamos contentísimos de poder celebrar este éxito con una novela tan especial, y que ya apuntaba maneras antes de este día.

Muchos de nuestros autores tuvieron también una “diada” espléndida como Marti Gironell, que ya tiene un público fiel y le esperaban varias personas en cada sitio donde firmaba La venjança del bandoler, que está consiguiendo llegar a unas cifras de ventas muy buenas, de una manera más discreta que El pont dels jueus; y es que esta segunda novela del autor tiene carisma y es un paso adelante en su carrera, según mi modesta opinión y la de varios que ya la han leído. También estaban Care Santos y Francesc Miralles, que triunfan juntos y por separado, ya que libros que llevan meses en el mercado, como El mejor lugar del mundo es aquí mismo o la serie Arcanus, están aguantando el tirón. Ambos firmaban también libros de sus novedades como Supermami, donde Care, de una manera muy divertida, reflexiona sobre las madres de hoy en día, un muy buen libro para regalar en Sant Jordi o ahora que viene el día de la Madre. ¿No?. Y Ojalá estuvieras aquí y El quinto mago que Francesc acaba de publicar. Las dos novelas cumplen a raja tabla con el cometido, y pienso que son de las mejores que él ha rubricado hasta la fecha. También pude saludar a Montserrat Rico que con su libro Pasajeros de la niebla estaba firmando en diversos lugares de la ciudad y pude darle la alegría en vivo y en directo de que en Londres habíamos vendido su libro en Rusia.

En el Hotel Regina vi a Eduard Estivill y Montserrat Domènech, que firmaban este año en Vic, ejemplares de todos sus libros No sabría decir cual va mejor, y aunque el rey sigue siendo El método Estivill, todo lo que ambos hacen funciona, supongo que algo tiene que ver en que son coherentes con lo que hacen, lo hacen bien y lo saben transmitir al lector de una manera tan especial, que a mi me dejan sin palabras.

No pude coincidir con Silvia Soler, quien más tarde me dijo que el día estuvo muy bien y que Petons de diumenge sigue vendiendo también desde la campaña de Navidad y tampoco pude coincidir con Isabel-Clara Simó, que promocionaba su magnífico libro Els racons de la memòria, y Lluis Busquets, que firmaba su libro Els evangelis secrests de Maria i de la Magdalena, que estoy segura que habrá levantado alguna polémica.

La verdad es que personalmente me encanta este día y espero que el “buen rollo” que se desprendía en las fiestas antes de Sant Jordi y en el mismo día, continúe hasta el verano, y podamos vivir una buena feria de Madrid, que está ya a la vuelta de la esquina. ¡No se para!



Newsletter Sandra Bruna

Si quieres estar informado de nuestras novedades ¡Suscríbete al newsletter de Bruno Cazalibros!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies