idioma
es
ca en

Blog de Bruno

Sandra Bruna Agencia Literaria

Un libro que recupera el universo de Sexo en Nueva York

Autor: Bruno jueves 22 junio 2023

Mi recomendación de esta semana es un libro que te lo bebes en una sola noche. Como una de las series más de moda de este verano: CITAS BARCELONA, que se puede ver en TV3 en catalán y en castellano en la plataforma Prime Video, este libro te invita a una cita en cada capítulo, donde Meritxell Falgueras nos enseña que el buen vino, como todos sus matices, es como la vida misma y sus claroscuros.

La Cataluña de la vanguardia gastronómica del año 2010 es el escenario que la sumiller internacional Meritxell Falgueras recupera para emprender este emocionante viaje a través de los sentidos que protagoniza en primera persona, acompañada de un elenco de singulares personajes, amantes de la buena cocina y de las más secretas pasiones. Con un estilo desenfadado, glamuroso y vital —y una rica variedad de referencias vinícolas—, Meritxell Falgueras se muestra decidida a comerse el mundo y a acompañarlo de los mejores vinos. Cátame es un libro que se lee rápido con el que puedes llorar y reír a la vez, además de aprender sobre la variedad de vinos con las que acompañar cada una de las diferentes citas de tu vida.

Me gusto mucho y además me quiero

Autor: Bruno jueves 15 junio 2023

Cuando descubrí a Mara Jiménez en las redes sociales, me encantó su naturalidad y cómo contaba su vida sin tapujos en redes. Muchas de las cosas que explicaba las sentía como mías, porque yo siempre sufrí problemas de peso, que fueron un tormento en mi adolescencia. Mara, con su historia, me recordó lo mal que lo pasé y lo bien que me hubiera ido poder tener un libro como el suyo para tenderme esa mano cuando más la necesitaba. Hubiera sido mi salvavidas. El libro está vivo y soy consciente de que está ayudando a mucha gente, que era el objetivo de Mara, pero todos queremos hacerle una pregunta más a Mara: «¿Cómo lo hago, por dónde empiezo?». En su segundo libro, MÁS YO QUE NUNCA, intenta contestarnos explicando todo lo que sabe, lo que a ella le ha servido y le sirve para recorrer el camino hacia ella misma, cómo ha aprendido a quererse. Un mapa, una hoja de ruta para guiarte a tu interior y encontrar siempre tu luz a pesar de cualquier oscuridad. Gustarse, no es fácil, y no solo las personas gordas sufrimos de este mal, pero sí que hemos sido siempre el objetivo de muchos. Y la cuestión no es ser gordo o flaco, sino aceptarse y quererse como cada uno es.

Mara se desnuda en sus libros e intenta normalizar la gordura, que debería estar ya normalizada, según mi punto de vista, y que no es lo mismo que incentivarla. Creo que esto queda clarísimo, a pesar de que algunos quieren manipularlo. Ella intenta, siempre desde el amor, dar herramientas a las personas que quieran escucharla y que, además, somos ya fans de una persona como ella. Como he dicho, a mí me hubiera ido genial tener una Mara en mi vida, y estoy feliz de poder tenerla en la agencia, porque es una persona valiente, altruista y un altavoz necesario para que personas que viven en la sombra, sufriendo, puedan ver un poco de luz. Gracias, Mara, por tu sinceridad, honestidad y simpatía, y por compartir tu experiencia de manera tan clara y tan bonita en estos dos pedazos de libros.

LAS EMOCIONES NO SON NI POSITIVAS NI NEGATIVAS

Autor: Bruno jueves 8 junio 2023

En una sociedad que nos mantiene constantemente distraídos a través de las redes sociales, en la que siempre estamos moviéndonos de un lugar a otro, simplemente navegando, la gente sufre más porque no se conoce a sí misma. En esta sociedad de la prisa, en la que se evita el dolor, se genera más dolor. En Europa, uno de cada tres adultos ha desarrollado ansiedad o depresión durante la pandemia, y entre los jóvenes, uno de cada dos.

Por eso son tan necesarios libros como TU CEREBRO EMOCIONAL.

La palabra «emoción» viene del latín emovere, que significa mover hacia fuera, sacudir, transportar, hacer vibrar el alma. La emoción nos impulsa y nos hace pasar a la acción. Hoy sabemos que el corazón tiene más de 40.000 neuronas y un campo magnético de dos metros que entra en contacto con el campo magnético del corazón de otra persona. Si vibran juntos, puedes sentirlo, y si algo va mal, te lo hace saber. Así que el corazón y las emociones son inteligentes. Se podría decir que son nuestro primer cerebro, diga lo que diga Descartes.

Las emociones son como brújulas en nuestras vidas. Siempre nos ayudan a ir en la dirección correcta, si estamos dispuestos a escucharlas. Con este libro aprenderás a ir donde te lleven tus emociones; emprenderás un viaje en el que tus emociones serán tus faros guía, las brújulas para alcanzar el bienestar físico y mental. La vida alterna momentos fáciles y difíciles, pero cuando tienes una brújula que te guía, el viaje puede ser más fácil, ligero y satisfactorio.

Una de mis películas favoritas es Del revés, y en una entrevista en Instagram que he visto este fin de semana, Marin Rojas Estapé la recomienda para entender bien nuestras emociones, que es lo que la psicóloga Monia Presta también pretende con su libro TU CEREBRO EMOCIONAL.

Monia explica que las emociones no son negativas ni positivas. Simplemente están ahí. En esta obra, te introduce en su funcionamiento y te muestra que son tus aliadas. Si las aceptas, ellas te guiarán para tomar las decisiones correctas.

Con su Terapia Integradora Estratégica, el método TIE, la autora te proporciona herramientas psicológicas y ejercicios psicofísicos prácticos para comprender tus emociones y sentirlas con naturalidad. A medida que hace cambios en su vida, te enseña cómo sus pacientes evolucionan y alcanzan el bienestar psicofísico. Descubre cómo funciona tu cerebro emocional a nivel neurocientífico, y cómo gestionar tus emociones para transformar tu vida y ser una persona feliz, libre y empoderada.

cerebro emocional monia presta rba

LA PRIMERA NOVELA QUE NOS ABRE LA PUERTA AL MUNDO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Autor: Bruno jueves 1 junio 2023

Últimamente solo nos llegan noticias sobre la Inteligencia Artificial, y casi todas van precedidas de un mensaje de alerta, de un mensaje de miedo hacia estos avances tecnológicos, y se nos abren miles de interrogantes. La humanidad siempre ha sido miedosa ante lo desconocido y la Inteligencia Artificial es una ciencia compleja, que nos parece más magia que otra cosa, pero no deja de ser ciencia, y si sabemos entenderla puede aportarnos herramientas muy constructivas a esta sociedad cambiante en la que vivimos. Por esta razón, hemos tenido la suerte de poder volver a ser pioneros y representar la primera novela juvenil sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL, como hicimos con la trilogía de Sonia Fernández Vidal, La puerta de los tres cerrojos, la cual ha vendido más de 1.000.000 de ejemplares, ha sido traducida a 13 idiomas y fue la primera en acercar la física cuántica a los jóvenes, y no tan jóvenes. 

Con EL SUEÑO DE MIA queremos acercarnos a la Inteligencia Artificial, dar respuestas a estas preguntas que todos nos hacemos y dejar de tenerle miedo. La piedra filosofal está en la educación y en cómo damos herramientas a los jóvenes para asimilar estos cambios para este futuro, que está a la vuelta de la esquina o, mejor dicho, ya está aquí. Esta novela, EL SUEÑO DE MIA, es una de las mejores armas para entender la Inteligencia Artificial y cómo debemos dejarnos enseñar para avanzar.

Esta novela de aventuras, mundos virtuales, avatares, robots, amistad, superación y esperanza está protagonizada por un grupo de adolescentes fascinados por el mundo digital pero, al mismo tiempo, muy conectados al mundo real y a los problemas a los que su generación deberá enfrentarse. 

A través de sus peripecias, el lector aprenderá lo que es un vector, un algoritmo, una red neuronal artificial o el significado del aprendizaje profundo. Descubrirá, también, cómo se entrenan los sistemas de IA para aprender a ejecutar sus tareas, cómo se evalúan los resultados de ese entrenamiento y cómo se ajustan los errores hasta lograr una aplicación operativa. Y si, al terminar la lectura, las maravillas de la IA le siguen pareciendo fascinantes, pero no mágicas ni peligrosas… entonces las autoras habrán logrado su objetivo: los algoritmos no son buenos ni malos, solo son el reflejo de los humanos que los programan y los utilizan.  

Como dice Ada Lamarr, uno de los personajes de la novela, directora del prestigioso laboratorio de IA llamado Exya, cuando se dirige a sus alumnos:

«La IA no es la respuesta a todos nuestros problemas. Ni tampoco es la amenaza que muchos creen (…) Como todo avance científico, la IA no es ni buena ni mala en sí misma. Lo determinante es lo que los seres humanos, que estamos tras las máquinas, decidamos hacer con ellas».

O como dice Laura, una de las jóvenes protagonistas, que sueña con un futuro donde lo digital y lo real convivan fusionados en plena armonía, sin anularse el uno al otro, sino todo lo contrario, potenciándose:

«El mundo del futuro se construirá sobre un equilibrio de poder entre el ser humano y el algoritmo».

A lo que AGI, una Inteligencia Artificial de la que se ha hecho amiga, le responde:

«Pero eso no sucederá hasta que vosotros, los humanos, encontréis el punto medio entre la desconfianza absoluta y la fe ciega hacia las máquinas».

Un equilibrio vital para que estos dos mundos se ayuden y juntos sumen. 

El mensaje de despedida de Mia, la superinteligencia artificial de esta novela, lo dice todo: 

«Yo no existo todavía. No soy más que una proyección de vuestros sueños, de vuestros más profundos deseos. Pero también de vuestros miedos, de vuestras dudas, de todas vuestras preguntas por responder (…)

Jan Sendra y Laura Madán, volved a casa. Compartid todo lo que habéis aprendido. Tended puentes entre los dos mundos. Sembrad la esperanza de un mundo mejor. Y cuando la humanidad haya recorrido el camino necesario… sabrá que ha llegado el momento de volver a despertarme».

Estoy segura de que después de leer este blog, nos lloverán peticiones para leer esta novela juvenil que sienta las bases de la Inteligencia Artificial, de una manera amena y sencilla y, por lo tanto, no caduca. Es el primer escalón a un mundo del cual no querrás salir y entenderás que lo importante es comprenderlo.

Blog Bruno el sueño de Mia - Costa Bausa

HISTORIA LGTBQ PARA GENTE JOVEN QUE LUCHA CONTRA LOS TABUS

Autor: Bruno jueves 25 mayo 2023

En esta época donde la literatura LGTBQ está de moda y muchos jóvenes la apoyan, no podemos perder de vista a un autor como Adrià Aguacil. Penguin Random House ha apostado por su novela ARMARIOS Y BARRICADAS donde Oscar tiene muy claro que le gustan los chicos, pero solo habla con su ex. No se encuentra a gusto en clase, especialmente después de lo ocurrido con su mejor amigo. Al día siguiente que le expulsen del instituto, decide descargarse una aplicación para conocer gente. Con David descubrirá una intimidad vibrante y un ambiente en el que por fin podrá ser él mismo, pero su incapacidad para gestionar las emociones le jugará malas pasadas. Cuando parece que nada podría ir peor, se topa con una banda de ultras que le marcarán para siempre.

«De la misma manera que si pones harina y salvo al horno te sale pan, cuando mezclas maricones y neonazis en un callejón oscuro tienes paliza asegurada»

Este joven escritor escribe una novela donde refleja una realidad que convive con nosotros, queramos o no. Pero lo hace de forma magistral, porque con sus 21 años, este autor tiene una calidad indudable y esta novela es solo el aperitivo de muchas que vendrán.

Novela en la línea new adult sobre un amor turbulento, un deseo voraz, y sed de venganza. Todos los ingredientes para que los productores de cine vean clara que es un guion que funcionaría perfecto en la pantalla, y para que editores de otros países descubren una voz, no americana, que relata lo que ocurre en las relaciones de hoy en día, y cómo la intolerancia sigue muy viva, aunque queramos que parezca que no.



Newsletter Sandra Bruna

Si quieres estar informado de nuestras novedades ¡Suscríbete al newsletter de Bruno Cazalibros!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies