idioma
es
ca en

Blog de Bruno

Sandra Bruna Agencia Literaria

PLAYA O MONTAÑA

Autor: Bruno jueves 17 marzo 2011

Seguro que todos tenemos un paisaje favorito, un lugar de ensueño donde nos gustaría perdernos y poder gozar del tiempo, de la soledad, del silencio. Yo soy mucho más de playa que de montaña, a pesar que cada verano vamos a Montserrat con la familia, una tradición que viene de mis abuelos, y que mi padre siguió, y nosotros hemos seguido. Es un rincón muy especial en todos los sentidos. No sólo porque la montaña es mágica, sino también por los recuerdos que tengo de esos quince días, donde compartíamos una primera etapa con los abuelos, sin padres, que os podéis imaginar que era el paraíso, porque los abuelos por nosotros lo daban todo, y después con toda la familia, como ahora, que disfrutamos de estar juntos, de comidas especiales y de largas sobremesas para poder hablar sin prisas, sin tener que estar mirando el reloj y pudiendo relajarte sólo con sacar la cabeza por la ventana y ver las montañas que parece que hablen. Sin embargo, para perderme preferiría al lado del mar, una isla con playa y sol, donde sólo el ruido del mar sea tu acompañante de viaje.

Esta semana mi recomendación podría ser una guía de viajes, pero es una novela en la que el personaje viaja por lugares emblemáticos de Cataluña como Horta de Sant Joan, dónde Picasso pasó una época de su juventud, Sitges o la Isla de Buda. Vuelve el periodista Leo Vidal con su última aventura, después de EL CUARTO REINO y PROFECIA 2013 Francesc Miralles publica EL SECRETO DE PICASSO, con Umbriel y Edicions 62, para que este Sant Jordi no os perdáis, para mí, la mejor aventura, sin duda, del carismático personaje que Miralles ha creado y que ya tiene miles de lectores. Una lectura ágil, apasionante y con mucha dosis de intriga para pasar la semana santa con un buen libro como compañero de viaje.

EL VIAJE AL MODERNISMO

Autor: Bruno jueves 10 marzo 2011

Algunas veces he pensado que la única manera de que yo pudiera ser algo aventurera tendría que ser a través de un personaje ya que, de por sí, soy bastante insegura frente lo desconocido, lo que no controlo. Sin embargo, imaginar es gratis y además pasas un buen rato pensando en qué pasaría si hubieras sido tú la protagonista de una gran novela de piratas, o la misma Julieta de la gran historia de amor de Shakespeare, o incluso la mala, Milady, de Los tres mosqueteros. Pues ayer, tuve la gran suerte de presentar junto a Care Santos y Editorial Planeta la novela HABITACIONES CERRADAS, que nos traslada a la Barcelona modernista, otra época que me fascina y en la que me hubiera encantado colarme y respirar esa burguesía catalana que Care nos describe magistralmente en esta historia que desde el presente nos descubre un pasado lleno de intriga, romance y tragedia. Una novela que desde la primera página te engancha y se apodera del lector hasta perder la noción del tiempo, o sea, lo que todos llamamos un novelón, una novela de verdad, de esas que te marcan y te dejan un sabor de boca auténtico. También debo confesar que me hace especial ilusión que libreros, periodistas y la editorial coincidan en que puede ser una de las novelas más vendidas de este año, cosa que desde aquí deseamos firmemente, pero además mi alegría es doble al tratarse de Care, una de las autoras que empezó conmigo y que hemos caminado juntas desde el inicio pasando de todo, pero disfrutando de los buenos momentos y compartiendo las subidas y bajadas de la vida. Una trabajadora nata, una autora con pluma, en pocas palabras, una autora que merece dar el salto en este mundo literario, en lo que a la novela para adultos se refiere, y pienso que HABITACIONES CERRADAS es el billete hacia conseguir este mérito que ya nadie puede negar porque la novela habla por sí misma y en voz alta.

PREMIOS DE CINE PARA NUESTROS LIBROS

Autor: Bruno jueves 3 marzo 2011

Ha sido la semana de los Oscar, la gran fiesta del cine, después de que se celebrasen los premios Goya, que son los premios al cine de casa, con un gran triunfo de la película Pa Negre, de la cual me alegro mucho por la película y por la novela de Emili Teixidor, que se lo merecen. Ambas galas me gustan, intento seguirlas, aunque confieso que a los Oscar no llego nunca al final, pero es genial ver los vestidos que ellas lucen ese día por la famosa alfombra roja, las sonrisas de unos y otros, esas miradas de glamour apabullantes, y pienso que en el fondo tienen mucha suerte de poder celebrar este tipo de fiesta multitudinaria, que es un magnífico escaparte a los ojos de muchísima gente. Una fantástica promoción, donde actores, directores y productores tienen su oportunidad. Es una lástima que no tengamos eso mismo para los libros, ya que sería una manera de poder llegar a un público amplio de otra forma, y que el mundo editorial pudiera abrirse al mundo real, ya que muchas veces queda encerrado en ese caparazón de élite que nos hace pequeños. Ojala pudiéramos transmitir al lector final quién ha sido el mejor editor, el mejor libro, la mejor traducción, y así dar pistas para que los lectores puedan comprar aquello que más les convenza, y los no tan lectores quizás podrían enamorarse de una historia, de un personaje, que sin un escaparte como ése nunca hubieran conocido. Está claro que nos conformaríamos con una sala mucho más pequeña, que no nos haría falta alfombra roja, aunque seguro que podríamos hacer un buen papel en la misma, pero sí que necesitaríamos un poco de apoyo para poder promocionar nuestra labor por otra vía y llegar al público final sin tantas trabas.

Desde la agencia tenemos claro que ha habido varios títulos de Oscar esta temporada. Empezando por la mejor aventura con L’ARQUEÒLEG, el mejor viaje con LA PRINCESA DE JADE, el mejor testimonio con el libro de Isabel Palomeque ALTA SENSIBILITAT, la mejor novela sobre una experiencia real con EL SECRETO DE MI TURBANTE, la mejor historia de amor con TOT EL QUE HAURIES DE SABER ABANS D’ESTIMAR-ME, la mejor novela histórica con LA CIUTAT VERTICAL y la mejor novela juvenil con LA GRAMÁTICA DEL AMOR.

Todavía quedan novelas en Mayúsculas que van a salir la semana que viene o la otra, y que competirán en la gala del próximo año, pero que desde aquí ya les dedico dos líneas de recomendación muy especial pero van a tener su post la semana que toque: la primera es la novela de Care Santos, HABITACIONES CERRADAS, la cual creo que va a ser una de las novelas del año sin ninguna duda, EL SECRETO DE PICASSO de Francesc Miralles, la novela que cierra la trilogía de nuestro investigador aventurero Leo Vidal, EL ALMA DEL MUNDO de Alejandro Palomas, la novela finalista del Premio Primavera, y LA RAZA NUMERO 4 de Raquel Barco, que sin duda va a ser un thriller histórico que dará mucho que hablar.

Las oportunidades

Autor: Bruno jueves 24 febrero 2011

El domingo participé en el programa de radio de Marta Kailas, de RAC1, en el espacio de David Escamilla sobre anécdotas de oficios y me sorprendí, de nuevo, de la cantidad de gente que está interesada en escribir y en publicar. Cada semana recibimos mails de gente que busca una oportunidad en este mundo de las letras y aunque desde la agencia, creo, damos un buen servicio de respuestas a estas peticiones, siempre nos parece poco, dado que sabemos que detrás de cada persona que contacta con nosotros existe un sueño, las ganas de llegar a poder ver sus escritos publicados, y nos gustaría poder ayudar a todos y a cada uno de ellos, pero cada vez es más difícil. Supongo que en otros sectores pasa exactamente igual, sobre todo con oficios artísticos como la pintura, o en el mundo de la canción, dónde debe ser igual de complicado que alguien te haga caso, por eso intentamos ponernos siempre en la piel de quien está al otro lado y al menos siempre contestar e intentar dar vías de salida o alguna alternativa, si la hay. El mundo está lleno de oportunidades, y muchas veces dependen solamente de estar en el lugar adecuado en el momento justo, pero si somos realistas, y refiriéndome al mundo editorial, la verdad es que somos pocos para el volumen de personas que escriben, y aunque agentes y editores intentamos dar respuestas y no perder la oportunidad de cazar algún talento, cada vez es más complicada esta gestión. Sin embargo, nunca se debe perder la esperanza de conseguir lo que uno desea, lo decimos siempre desde este blog, y poder ver cumplido ese sueño que uno anhela. Ojalá podamos seguir ayudando desde nuestra pequeña parcela y poder dar oportunidades a los que se lo merecen.

Mi recomendación de esta semana son dos libros que hoy ven la luz en librerías. LA CIUTAT VERTICAL de Bea Cabezas, que nos sitúa en el inicio del siglo XX, justo en la ciudad que para muchos es un sueño: NUEVA YORK. Bea nos cuenta la historia de un inmigrante a través de cuyos ojos asistimos a la expansión de la capital del mundo, con sus rascacielos, el metro, y todos aquellos lugares que de alguna manera, y gracias a la industria cinematográfica de Hollywood, ya forman parte de nuestro imaginario colectivo. Y TOT EL QUE HAURIES DE SABER ABANS D’ESTIMAR-ME que, con muchas referencias a los clásicos del cine, nos relata una historia de amor durante un intrigante viaje en coche al centro de Europa. ¿Habéis pensado alguna vez cómo sería poder vivir sin ningún recuerdo? Esta es una cuestión que Gerard nos propone plantearnos. Aprovecho para facilitaros aquí el booktrailer del libro:

http://www.youtube.com/watch?v=rdq_vKH_pKA&feature=player_embedded

¿Has tocado las nubes?

Autor: Bruno jueves 17 febrero 2011

¿Cuántas veces hemos soñado que podríamos llegar a tocar las nubes y hemos visualizado llegar a un cielo blanco para poder pedir algún deseo? La tele nos lo ha puesto fácil con el anuncio de Nespresso con Malcovich y Clooney, éste último un “ángel” de muy buen ver, pero la verdad es que pensar en el cielo, a pesar de poder encontrarme a Clooney, siempre me cuesta porque lo relaciono con la muerte, palabra en la que odio pensar, y aunque me gustaría creer que una vez nos vayamos, nos encontraremos un cielo, un paraíso donde reencontrar a los seres queridos y disfrutar de una segunda oportunidad, cuando despierto, cada vez estoy más lejos de creer en esto, y del blanco paso al oscuro y a una gran nada. Sin embargo con la última obra de José María de la Fuente, EL ELIXIR. GOTAS MÁGICAS DE SABIDURÍA Y FELICIDAD, he podido recuperar esa poca esperanza de que quizás podamos llegar a subir una escalera de nubes y poder pedir un deseo en la tienda del cielo, donde pedir un deseo sólo cuesta un recuerdo, algo valioso para uno mismo y así poder intercambiar dos cosas etéreas pero a la vez importantes, y que al despertar de ese sueño, haya habido un aprendizaje en forma de DESEO. Esta es la recomendación de esta semana, una obra corta, distinta, de color azul, para poder soñar y aprender que en algún lugar del mundo los deseos se pueden cumplir.



Newsletter Sandra Bruna

Si quieres estar informado de nuestras novedades ¡Suscríbete al newsletter de Bruno Cazalibros!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies