idioma
es

Blog de Bruno

Sandra Bruna Agencia Literaria

LO QUE NO SUMA, RESTA

Autor: Sandra Bruna jueves 2 marzo 2017

Una amiga me contó que su madre siempre le decía: ‘todo lo que no suma, resta’. Y desde entonces este es uno de mis lemas. Sin embargo, sumar se puede sumar de muchas maneras y en muchas áreas. La mayoría de gente puede pensar solo en la parte profesional, que es una, pero para mí, sumar significa aportar, dar, ayudar, y eso, aparte de conseguirlo en el ámbito laboral, lo más importante es hacerlo en la vida. Porque si intentas vivir pensando en aportar, lo vas a hacer en todo sin pensar y, conseguirás ser feliz, que es lo que todos debemos intentar, ser felices y hacer lo que nos gusta para poder disfrutar de esta vida, que pasa rápido. Tenemos que exprimir cada segundo con sonrisas, compartiendo con los amigos, y escuchándote más para hacer lo que realmente quieres hacer.

El libro de Nika Vázquez, APORTA O APARTA, es un libro ameno donde la autora te da las pautas  para ser un ‘sumador’, un ‘aportador ‘ y así, conseguir vivir siendo feliz, dado que ella piensa que a una parte de la gente le da miedo serlo. Les da vértigo entrar en la burbuja de disfrutar de todo y ver las partes positivas de cada situación. Por tanto, con ejemplos claros y ejercicios sencillos, nos aporta un decálogo para disfrutar de nuestras vidas sin pensarlo dos veces. Un libro útil para todos porque nos sentiremos identificados en varios de los casos que Nika explica.

La vida es una montaña rusa pero no podemos bajar de la vagoneta, tenemos que aprender a controlarla y a disfrutar del viaje. Así que, como todos, tenemos algún momento de duda, de pánico, por una cuesta demasiado empinada o una bajada sin freno. Seguro que este libro os ayuda a poner cada cosa en su sitio y a vivir una vida en la que no hace falta complicarse las cosas, simplemente, hay que confiar en uno mismo y en lo que se puede aportar para que todo sea más fácil y, lo bueno de todo esto es que SÍ SE PUEDE.

VIVIMOS EN UN MUNDO REAL

Autor: Sandra Bruna jueves 29 septiembre 2016

Ha empezado el curso, ya llevamos tres semanas, y la adaptación de cada niño es distinta. Como padres, esperamos que, si hay cambio de escuela, como ha sido mi caso, el niño, perdón, el adolescente, se adapte bien, haga amigos y sobretodo, se rodee de buenos compañeros. Las amistades en esta edad son importantes, básicas diría, porque pasar de ser niño a adolescente no es fácil, y hay muchos inputs que pueden afectar a la vida diaria. No me gustaría ser una madre plasta pero tampoco una fresca y, la medida justa es complicada de alcanzar. Quizás los que ya hayan pasado por esto puedan ayudarnos a los novatos a afrontar esta nueva etapa.

Por esta razón, al leer el libro de Santi Baró, MEMORIAS DE UN CADÁVER, he sentido la necesidad de recomendarlo a todos los adolescentes que conozco, y a sus padres también. Bela, la protagonista, no logra adaptarse y no tiene amigos. No le encuentra sentido a la vida y tiene muchos miedos a los que no logra vencer. Piensa que la única salida es cerrar los ojos y dejarse llevar, pero ¿es realmente esa la única salida?

bruno_fotocadaver

Santi Baró sabe cómo tratar este tema tan delicado sin herir sensibilidades y poniendo en negro sobre blanco un problema que más de un adolescente puede haber sufrido sin que los de su entorno se hayan enterado, porque no todos vivimos ni vemos las cosas de la misma manera, pero tenemos que hacer un esfuerzo para ponernos en la piel ajena y echar una mano si es necesario. No sólo los educadores deben trabajar este tema en la escuela, sino también los mismos padres somos los primeros que debemos educar con valores a nuestros hijos y, darles armas para ser fuertes pero también, para saber empatizar, ayudar y no hacer daño a los que te rodean.

Con esta lectura ya estamos dando un primer paso, y felicito a la Ediciones SM por tener la valentía de publicar un libro con un tema duro, pero que no es ajeno a nadie, y que si se trata con respeto, sensibilidad y esa empatía que Santi tiene con su público, creo que incluso es necesario. Una brillante novela que te ayuda a reflexionar sobre la vida y la muerte, sin que casi te des ni cuenta.

SER RICO DEPENDE SOLO DE TI

Autor: Sandra Bruna jueves 26 mayo 2016

El martes fue la presentación del libro EL HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO de Rafael Vídac, autor de la agencia desde hace poquito, y por tanto me hizo ilusión asistir a su estreno. A su puesta de largo, en la cual he puesto mi granito de arena. Y la verdad es que me quedé gratamente sorprendida de la de gente que Rafael logró convocar, todos sabemos que las presentaciones son difíciles en los tiempos que corren y llenar la sala es complicado, pero además, casi agotar los libros ese mismo día en la librería,  todavía es más difícil, y el panel de la Casa del Libro iba quedando vacío. Todos sus seguidores estaban allí, incondicionales, y quizás compraban más de un libro porque es una de esas novelas ideales para regalar a cualquier persona que quiera superarse, que se emocione, que sienta.

RAFAEL_VIDAC_BLOG

Así que el comienzo fue realmente extraordinario. La verdad es que el libro lo vale, prologado por Álex Rovira, es un libro ‘inspiracional’ del cual, al leerlo, no paré de subrayar frases, y vi, que no fui la única, porque una de las personas que estaba allí presente, lo confesó. Las personas somos seres emocionales, y si no estamos bien emocionalmente, el resto no funciona. Esto yo lo tengo muy claro desde hace tiempo, pero mi pregunta siempre es la misma. ¿Cómo hago para que mi depósito emocional no quede vacío? Rafael en su charla nos dio muchas pistas y, leyendo esta buena novela, inicias un camino junto a los personajes, de los cuales, sin quererlo, aprendes a aplicar una ‘buena’ filosofía de vida para tu vida diaria. Nicolás, el protagonista, podríamos ser cualquiera de nosotros, porque se ha quedado sin empleo y en medio de la peor crisis de su vida, recibe la propuesta más insólita que nadie le ha hecho jamás: trabajar para el poderoso grupo de empresas de Daniel Weelock, una de las personas más adineradas del planeta. Sin embargo, antes tendrá que superar un extraño proceso de preparación personal junto al excéntrico y carismático billonario. A lo largo de un viaje impredecible que jamás olvidará, Nicolás transformará su cuerpo, sanará heridas olvidadas del pasado y empezará a ser consciente del verdadero potencial que posee su propia mente. Todo cambiará para siempre. Daniel es un faro para Nicolás que le hará ver aquello que él se negaba a ver o no podía reconocer.

Para mí, la riqueza, en forma de dinero, nunca ha sido lo que me ha movido en la vida. Hay que ganar dinero para vivir, porque la sociedad capitalista se ha montado así, pero ser verdaderamente rico, para mí es otra cosa. Yo soy realmente rica cuando me siento plenamente feliz, y estoy contenta con lo que tengo. Y a mí la lotería me ha tocado con mi familia, que es inmejorable, y con poder trabajar en algo que me apasiona, que son los libros. Siempre hay momentos en los que ese depósito emocional está bajo, porque casi nunca, los seres humanos estamos convencidos de que todo va bien. A mí me pasa a menudo, y cuando no falla una cosa, falla otra, y es complicado saber gestionarlo sin que te afecte. Yo no lo he aprendido todavía, y tengo los mejores escritores de autoayuda a mi lado, pero la actitud de cada uno es muy importante, y saber cómo gestionar esas emociones y equilibrarlas, es parte del aprendizaje de la vida, igual que cuidarte para que tu fortaleza emocional no baje.

Ser el  EL HOMBRE O LA MUJER MÁS RICA DEL MUNDO solo depende de ti y de saber contestar a una pregunta ¿QUÉ ES LO QUE QUIERO EN MI VIDA? Haced la prueba y veréis que quizás muchos no sabéis la respuesta. La lectura de esta novela os ayudará seguro, y os acompañará a conseguir un objetivo y a mantener las riendas de la vida controladas. Todos podemos hacerlo, sólo hay que intentarlo.

SABER PARAR Y ESCUCHARSE NO ES FÁCIL, PERO SÍ NECESARIO

Autor: Sandra Bruna jueves 5 mayo 2016

Hay momentos en que te gustaría poder decir BASTA, que el tiempo parase, porque todo va demasiado deprisa y, últimamente, me da la sensación de no disfrutar de nada. Las semanas vuelan, son intensas, por suerte me gusta mi trabajo y es algo que me llena, me encanta mi familia, y mis amigos, pero siempre querría más tiempo para estar ellos. Esta sensación que el tiempo se me escapa de las manos, de hacerme cada día una lista, de las largas, de cosas que debería hacer, y cumplir menos de la mitad, me produce una sensación de inquietud que no sé muchas veces cómo gestionar, y ha sido una suerte poder leer una novela que, sin pretenderlo, me ha dado sosiego, paz.

aloha_blog

Leyendo ALOHA, UN VIAJE AL ENCUENTRO DE TU PROPIO PARAÍSO, he podido disfrutar de paisajes, de situaciones que vive el personaje, las cuales he sentido o he vivido, o si no las he compartido con amigas. Alma escoge un camino y se atreve a emprenderlo porque llega a ese momento de insatisfacción, del BASTA. Sin embargo tiene dependencias, miedos, como tenemos todos, y gracias a una antigua tradición Hawaiana descubre una nueva forma de vivir. De la mano de una chamana, descubrirá como sanarse a través de las fuerzas de la naturaleza, que le mostraran sus aspectos más oscuros y cómo ella misma puede cambiarlos. Un viaje interior magnífico y un viaje a Honolulu extraordinario, te dejan un buen sabor de boca y varias cosas en las que reflexionar para que este BASTA que a veces nos paraliza, sea un QUIERO MÁS, porque lo que tengo es un regalo y quiero disfrutarlo al máximo.

Lectura para hombres y mujeres, todos tenemos nuestro papel, en la novela, y en la vida, y saber escucharnos es avanzar.



Newsletter Sandra Bruna

Si quieres estar informado de nuestras novedades ¡Suscríbete al newsletter de Bruno Cazalibros!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies