
LA COMPANYIA NÒRDICA
Albert Villaró, que en 1997 era archivero municipal de la Sede, recibió, en prenda de la viuda de una paleta coleccionista de antigüedades, el dietario de un soldado prusiano que participó en la primera guerra carlista, Ulrich von Wilamovitz, botánico y violinista. El cuaderno describe los hechos increíbles que sucedieron durante la terrible primavera del 1837. Los vivió con unos compañeros de viaje muy singulares: el capitán Osinalde, el padre Cebrià, monje huido de Montserrat, o la enigmática Mina, que los hace de guía. Y también el sanguíneo Porredon, el Ros de Eroles, el príncipe Lichnowsky y Mary Eyre, corresponsal de guerra del Pennsylvania Enquirer.
La Compañía Nórdica es una novela fantástica y sorprendente, teñida de humor y acción, en que la ciencia y los más oscuros arcanos comparten un escenario único, inquietante y lleno de belleza: las ásperas montañas de los Pirineos.