idioma
es
ca en

COWORKING

Género: Autoayuda y coaching
Tema: No ficción
Número de páginas:

El símbolo japonés más popular de la buena suerte es el Maneki Neko (招き猫), la figura del gato que levanta la pata que hoy se puede encontrar en todo el mundo. Hay diferentes leyendas sobre su origen, pero se cree que su pata izquierda levantada llama a la prosperidad y la fortuna. En su pata derecha sostiene un koban (小判), una antigua moneda japonesa, y a menudo lleva un cascabel al cuello para ahuyentar a los malos espíritus.
Otro objeto muy querido que invoca a la fortuna es el Daruma (達磨), la figura que representa a un monje sin brazos ni piernas al que se le pinta un ojo para pedir un deseo, mientras se espera a que se cumpla para pintar el otro.
Estos son sólo dos de los muchos símbolos y rituales que existen en la cultura japonesa para atraer la buena suerte y alejar las calamidades, como la aversión que existe en esta tradición por el número 4. Relacionado con la muerte, su evitación llega hasta el extremo. Relacionado con la muerte, su evitación llega al extremo de que en muchos hoteles y hospitales no existe el cuarto piso ni la habitación número 4.
El sintoísmo, la religión ancestral de Japón, también cuenta con numerosos ritos para atraer el dinero, el amor o la fortuna, y el budismo o las religiones animistas de territorios como Okinawa o Hokkaidō tienen sus propios rituales.
Cómo funciona cada uno de ellos y qué historia y significado profundo hay detrás de estas creencias? Cómo podemos invocar la buena suerte con nuestros hábitos cotidianos?
Este libro explora todas las herramientas -algunas mágicas, otras prácticas- de la cultura japonesa para atraer la fortuna y el cumplimiento de nuestros deseos. Además de aprender los distintos rituales de forma fácil y motivadora, exploraremos la esencia de la buena suerte y cómo podemos incorporarla a nuestras vidas con los hábitos y la actitud adecuados.

Deja una respuesta



Newsletter Sandra Bruna

Si quieres estar informado de nuestras novedades ¡Suscríbete al newsletter de Bruno Cazalibros!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies