Amistad
Hace unos días leí la columna de Joana Bonet de LA VANGUARDIA donde hablaba del famoso Facebook y la cantidad de amigos que ahora tiene todo el mundo a través de este nuevo método de comunicación, y es verdad que las nuevas redes sociales nos han dado muchas posibilidades de conexión y difusión, pero realmente amigos, lo que significa la palabra amigo, creo que no. Ayer mientras escribía este blog, pensaba en libros y películas que hablen de la amistad y la verdad es que no hay muchos, y desde aquí os animo a qué participéis y nos escribáis para recomendarnos el mejor libro o la mejor película que habéis visto donde la amistad es la trama principal. Honestamente pienso que no hay muchos, porque realmente amistades en mayúsculas hay muy pocas, porque la amistad es la “cosa” más altruista que hay, es querer y hacer sin pedir nada a cambio, y en una sociedad como la nuestra, es muy complicado que alguien esté dispuesto al cien por cien a entregarse a alguien de este modo, y es más, cosas que empiezan siendo amistad acaban, la mayoría de veces, convirtiéndose en otra cosa, y por eso es complicado encontrarlo. Quizás en la literatura juvenil es más sencillo poder encontrar libros con esta temática, ya que a ciertas edades la amistad es básica, imprescindible y creíble. Después es cuando te llevas los disgustos más grandes porque tu mejor amiga, aquella que nunca te traicionaría, no ha reaccionado como esperabas. En según qué etapa de la vida, parecen traiciones ridículas, pero no lo son, y es el paso previo a que cuando te haces adulto, miras a tu alrededor y ves que la amistad es una utopía que muy pocos saben como manejar. Tienes gente con la que compartes risas, cenas, los compañeros con los que juegas a cualquier deporte o vas al gimnasio, con los que compartes cursos y aficiones, y con los que pasas el verano, y muchas veces confundes todo esto con amistad, y ese es el error, estamos rodeados de conocidos y gente con la que pasarlo bien, sino ya no entrarían en nuestro círculo, pero realmente ser amigo de alguien es un trabajo laborioso, te lo tienes que currar a diario, y para siempre, no puedes fallar. Yo los puedo contar con los dedos de una mano, y todavía me sobran, y me esfuerzo en mantenerlos y en reflexionar que para que una amistad funcione se debe luchar en la misma dirección y no tiene que ser uno el que estire la cuerda, sino un día uno y otro día, el otro, compensar, y hacer las cosas porque te salen del corazón, porque realmente lo sientes, pero sin expectativas ni intercambios. Músicas como “Friends will be friends” o amigos para siempre, nos recuerdan lo importante que son los amigos, y el refranero español ya lo dice: QUIEN TIENE UN AMIGO, TIENE UN TESORO, y de los más preciados.