
OLIVER, MARIA ANTONIA
.
Maria Antònia Oliver nace en Manacor en 1946. Con solo veintitrés años empezó en la narrativa catalana con Cròniques d’un mig estiu, publicada en Barcelona en 1970, y que el escritor Llorenç Villalonga calificó de “pequeña obra maestra”.
Una vez en Barcelona, la autora participó en los movimientos literarios más vanguardistas, y junto a escritores de la época conformó la “Generación literaria de los setenta”. Fue en la ciudad condal donde Maria Antònia Oliver publicó la mayor parte de su obra, aunque siempre estuvo ligada a Mallorca. Según la propia autora “para mí, vivir es escribir, y escribir es vivir”.
Colaboró en la prensa, fue responsable del ámbito de Produccion literaria del congreso de cultura catalana (Barcelona 1977) y se dedicó a la traducción literaria, de la que destaca su magnífica versión de Moby Dick, premiada por el Premio a la mejor Traducción al catalán de la Generalitat de Catalunya en 1985.
En 1991 le dieron el premio Prudenci de Barcelona por Joana E, y la Insititución de las Letras Catalanas de la Generalitat de Catalunya le propuso ser “La escritora del mes”, hecho que le dio la oportunidad de viajar por todo Cataluña durante treinta días y acercarse a sus lectores.
En 1994 ganó el premio Llorenç Villalonga dels Ciutat de Palma por Amor de Can sy empezó una nueva novela que tardó años en terminar.
No fue hasta 2000 que publicó de nuevo después de unos duros años, Tallats de Lluna hizo que volviera a escribir, la palabra hizo sobrevivir a la escritora.
En 2007 recibe el premio Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña, y en 2016 le dan el Premio de honor de las Letras Catalanas en reconocimiento a su trayectoría.
Premios
· Premi Recull-Francesc Puig i Llensa de narració (1971): Muller qui cerca espill, les mans s’hi talla.
- Premi de Literatura Catalana de la Generalitat de Catalunyade traducció al català (1985): Moby Dick de Herman Melville.
- Premi Prudenci Bertrana(1991): Joana E.
- Premi Ciutat de Palma de Novel.la Llorenç Villalonga(1994): Amor de cans.
- Premi Trajectòria de la Setmana del Llibre en Català(2001)
- Premi Ramon Llull del Govern Balear(2003)
- Premi Jaume Fuster dels Escriptors en LLengua Catalana(2004).
- Creu de Sant Jordi(2007).
- Premi d’Honor de les Lletres Catalanes(2016).